Adaptación del tema "S.XIX: La Edad Contemporánea"
Abarcamos desde Fernando VII hasta finales del siglo XIX
y analizamos aspectos muy básicos de la sociedad y la economía de la época
marcadas por la Revolución Industrial.
Adaptación del tema "S.XIX: La Edad Contemporánea"
Abarcamos desde Fernando VII hasta finales del siglo XIX
y analizamos aspectos muy básicos de la sociedad y la economía de la época
marcadas por la Revolución Industrial.
Recordemos que las Funciones Ejecutivas son un "conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta" (Muriel Lezak, 1982), gracias a ellas podemos establecer, mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de acción dirigido a una meta.
¡Espero que os guste!
En este tema recogemos los tipos de energía, las materias primas y los materiales. Encontraremos las materias según sean sustancias puras o mezclas, así como los tipos de materias según su origen y disponibilidad en el medio.
También estudiaremos los cambios en la materia, a nivel físico y a nivel químico, con distintos vídeos e imágenes demostrativas para una mejor comprensión.
Por último, recogemos las fuentes de energía renovables y no renovables, las cuales también presentan diferentes vídeos explicativos.
EL MUNDO DE LA EMPRESA es el tema que presentamos hoy.
En este tema recogemos aspectos muy básicos del mundo empresarial, como el concepto de actividad económica, de empresa, los elementos necesarios para su constitución, los tipos de empresa, así como el ámbito publicitario para dar a conocer y vender nuestro producto o servicio.
También veremos el ahorro, el consumo y la inversión, y cómo hacer un presupuesto.
Todos los aspectos del tema se trabajan de forma práctica con actividades sencillas que ayudan a comprender mejor el contenido.
Breve documento para reforzar la conciencia fonológica e iniciar el principio alfabético. Las fichas se centran en vocabulario de alimentos.
El objetivo es facilitar el acceso a los contenidos reduciendo la cantidad de información por página y apoyando con imágenes y vídeos.
Al inicio del tema, tenéis hipervinculado un vídeo introductorio para conocer aspectos que estudiaremos en el tema.
A continuación, podéis descargar los archivos en Power point o en Pdf. Es aconsejable usar el formato PPTX, pues existen diversas imágenes en movimiento para facilitar la comprensión de los distintos procesos de nuestro organismos.
Aquí tenéis diferentes fichas interactivas elaboradas con liveworksheets.
Con ellas podéis repasar el tema "El relieve de Europa"
Ficha 1 - Límites geográficos de Europa
Ficha 2 - Sistemas montañosos y llanuras
Ficha 3 - Sistemas montañosos europeos
Ficha 4 - Llanuras de Europa
Ficha 5 - Mares y océanos principales de Europa
Ficha 6 - Mares y océanos de Europa
Ficha 7 - Accidentes geográficos de Europa
Ficha 8 - Lagos y ríos de Europa
Ficha 9 - Vertientes hidrográficas europeas
Ficha 10 - Los climas de Europa
Ficha 11 - Clima y Vegetación de Europa
Ficha 12 - Paisajes humanizados de Europa
Como veis, son un total de 12 fichas, son muy simples y repetitivas para así afianzar bien el contenido. Espero que os gusten 😃
El objetivo es facilitar el acceso a los contenidos reduciendo la cantidad de información por página y apoyando con imágenes y vídeos.
A lo largo del tema, en la esquina inferior derecha de algunas páginas, encontraréis información para profundizar o aclarar distintos conceptos. Pinchando en esos hipervínculos abrirán documentos o vídeos extras para mayor comprensión del tema.
A continuación, podéis descargar los archivos en Power point o en Pdf.
DESCARGAR PPTX - DESCARGAR PDF