miércoles, 29 de abril de 2020

LSE - NOS PRESENTAMOS

Semana del 27 de abril al 3 de mayo

TAREA 1. APRENDEMOS VOCABULARIO DE LAS PRESENTACIONES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Observar los vídeos atentamente y aprender los signos para saludar, presentarnos, decir dónde vivimos, despedirnos...
  • Repetir la palabra y el signo.
  • Practicar en casa junto a la familia. 
Si no recuerdas las instrucciones para descargar un archivo, pincha aquí para recordarlo en otra publicación.

TAREA 2. FICHA "NOS PRESENTAMOS"
En la siguiente tarea utilizamos un material de Sara Navales Pinos (Carta de presentación), descargado en ARASAAC y adaptado para esta actividad.

¿Qué tenemos que hacer?
  • Imprimir la ficha.
  • Completar la ficha con ayuda si es necesario.
  • Practicar esas frases en Lengua de Signos.
TAREA 3. VÍDEO "NOS PRESENTAMOS EN LENGUA DE SIGNOS"
Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido, para ello haremos un vídeo presentándonos.

¿Qué tenemos que hacer?
  • Decidir qué vas a decir en el vídeo y practicarlo.
  • Grabar tu presentación y enviármela.
¿Qué puedes incluir en el vídeo en Lengua de Signos?
     - Saludo: Hola, Buenos días, Buenas tardes o Buenas noches.
     - Me llamo (deletrear el nombre).
     - Mi signo es _____
     - Tengo _ años.
     - Vivo en _________
     - Despedida: Adiós, Nos vemos.

Aquí tienes varios vídeos como ejemplos y para practicar.
VÍDEO 1       VÍDEO 2



martes, 28 de abril de 2020

MATEMÁTICAS CON MARSHMELLO

Hoy traemos una actividad matemática con un personaje peculiar, el DJ Marshmello, de quienes algunos de mis alumnos son fans.
Contiene diferentes tareas: conteo, completar secuencia numérica y sumas.
¡Espero que disfrutéis!
DESCARGAR

Si no recuerdas las instrucciones para descargar un archivo, pincha aquí para recordarlo en otra publicación.

sábado, 25 de abril de 2020

SUMAMOS DINOSAURIOS

Hoy nos pide ayuda T-Rex en un nuevo juego de sumar dinosaurios.

Los peques de Infantil, desde su proyecto "Los Dinosaurios", podrán trabajar la suma de forma lúdica, visualizando diversos tipos de dinosaurios y seleccionando el resultado correcto de la suma planteada. 

¡A aprender jugando!


IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.


CONTAMOS DINOSAURIOS

Al igual que la presentación interactiva para Infantil del proyecto "Las Abejas", en este caso contamos con nuestro amigo Dino, que quiere jugar con los niños y niñas a contar dinosaurios.

 Efectivamente, nos encontramos trabajando el proyecto de "Los Dinosaurios" y, de la misma forma, mejoraremos el conteo, la atención, la coordinación mano-ojo, el uso del ratón (si trabajan desde ordenador)..., con unos divertidos personajes para pasarlo genial.

¡Espero que lo disfrutéis!

IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.

CONTAMOS ABEJITAS

Esta presentación interactiva de elaboración propia se realiza para Infantil partiendo de su proyecto "Las Abejas". 
Abby, es una abejita muy inteligente que le encanta aprender y quiere que le enseñéis a contar a sus amigas las abejas y zánganos. 
Con este juego, los niños y niñas trabajarán el conteo, la atención, la coordinación ojo-mano, el uso del ratón (si usan ordenador)..., todo ello de forma lúdica y partiendo del centro de interés del aula.

¡Espero que os guste!
¡A JUGAR!

IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.

viernes, 24 de abril de 2020

JUEGOS - CAPACIDADES COGNITIVAS I

Hoy recogemos una serie de juegos para trabajar las capacidades cognitivas básicas como son la atención, la percepción visual y auditiva, la memoria, etc., aspectos imprescindibles para el desarrollo cognitivo y comunicativo-lingüístico.

TAREA 1: ATENCIÓN Y MEMORIA
  • Material del blog Siembra Estrellas que comparte diversidad de recursos, experiencias e información para la intervención educativa. El siguiente material creado por el grupo Comunicarnos tiene como finalidad el entrenamiento de la memoria y la atención.


 TAREA 2:  ATENCIÓN Y AGUDEZA VISUAL
  • Para los fans de los coches traemos este clásico juego de buscar las diferencias entre dos imágenes.
        ¡A JUGAR!


TAREA 3: RAPIDEZ MENTAL Y AGUDEZA VISUAL.
  •  "PATOS LOCOS" de la web abcarbol.com con la que trabajamos la atención, la coordinación ojo-mano y la velocidad de reacción. 


lunes, 20 de abril de 2020

MATEMÁTICAS INTERACTIVAS - Los números del 0-10

MATEMÁTICAS INTERACTIVAS

Los números del 0-10
En esta ocasión contaremos con actividades interactivas de la web arbolabc.com para desarrollar habilidades matemáticas como el conteo y sentido numérico. 

TAREA 1. Juguemos Bingo. Números del 0 al 10.
  • Objetivo: identificar los números hasta el 10 escuchando con atención.

     Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


TAREA 2. ¡Qué desorden!
  • Objetivo: ordenar los números de forma ascendente y descendente. 
 Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


TAREA 3. Memoria. Cantidades y números. 
  • Objetivo: relacionar los números con cantidades. 

 Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) - LAS FRUTAS

TAREA 1. APRENDEMOS LAS FRUTAS

¿Qué tenemos que hacer?
  • Observamos los vídeos atentamente y aprendemos los signos de las distintas frutas.
  • Repetimos la palabra y el signo.
IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.


TAREA 2: ¿QUÉ FRUTA ES?

¿Qué tenemos que hacer?
  • Aquí tienes que decir el nombre y el signo de la imagen que se muestra.
  • Luego pincha en "Comprobar" para saber si tu respuesta fue correcta.

  
DESCARGAR
(Nota: recuerda los pasos de la Tarea 1 para acceder al archivo)


TAREA 3: ¿CUÁL ES?  ELIGE LA OPCIÓN CORRECTA

¿Qué tenemos que hacer?
  • En esta tarea tienes que seleccionar la respuesta correcta entre tres opciones.
 DESCARGAR
(Nota: recuerda los pasos de la Tarea 1 para acceder al archivo)


TAREA 4: CUADERNO DE VOCABULARIO

¿Qué tenemos que hacer?

  • Elaboramos un cuaderno de trabajo con el vocabulario trabajado. 
  • Este es el formato que vamos a seguir: 
    • Dibujamos.
    • Escribimos la palabra en mayúscula y en minúscula.
    • Dejamos espacio para añadir el signo en imagen.