lunes, 7 de diciembre de 2020

EL CUERPO EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

 Aprendemos vocabulario de LAS PARTES DEL CUERPO en LSE.
VÍDEO en Youtube


LSE - Vocabulario - El Cuerpo Humano

A continuación, adejuntamos material imprimible elaborado con imágenes 

Actividades que incluye:

  • Repite el signo y lee la palabra.
  • Sigue las instrucciones para dibujar el monstruo.
  • Une el signo con su imagen.
  • Escribe el nombre en mayúscula y en minúscula.

Click to open full screen
Cuerpo - lse, una ficha interactiva de AL_VARELA
liveworksheets.com


CUADERNO CIENCIAS NATURALES (ACCESO SOLO ALUMNADO)

¡Buenas tardes! Esta nueva entrada es para informar a nuestro alumnado que hemos creado un Cuaderno de Ciencias Naturales en Liveworksheets para facilitar el acceso directo a las fichas de dicha materia. 
Cada alumn@ recibirá un correo con el código para acceder al cuaderno.

         

¡Aquí está! 
Pincha sobre la imagen y accederás directamente al Cuaderno con todas las fichas.

Y recuerda, iremos añadiendo fichas con cada tema trabajado en clase. 



domingo, 29 de noviembre de 2020

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

 ¡FICHA LIVEWORKSHEETS! 

Repasamos características de los animales vertebrados e invertebrados. 

Debes marcar solo aquellas frases verdaderas.


REPTILES Y ANFIBIOS

 Los ANFIBIOS Y REPTILES a veces son difíciles de diferenciar.

Recordemos sus principales características:


A continuación, os proponemos un reto en la siguiente ficha de Liveworksheets.
 ¿Eres capaz de reconocer cuáles son reptiles y cuáles anfibios?

Anfibios y reptiles, una ficha interactiva de AL_VARELA

ANIMALES VERTEBRADOS


¡NUEVA FICHA LIVEWORKSHEET!
Vamos a repasar las distintas familias dentro de los animales vertebrados.

Principales características de MAMÍFEROS, AVES, PECES, REPTILES y ANFIBIOS.

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

¡NUEVA ENTRADA DE FICHAS LIVEWORKSHEETS!

Fichas para repasar los animales vertebrados e invertebrados.

 Con ella recordamos que, los animales se pueden clasificar según tenga esqueleto interno formado por huesos (vertebrados) o carecer de esqueleto de huesos (invertebrados).

Dentro de cada grupo encontramos distintas familias de animales. 
Justo en esos subgrupos se centra la actividad que os proponemos.

Debéis clasificar en dos tablas las familias de animales vertebrados e invertebrados. 

LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS


Me alegra contaros que a partir de ahora subiremos a través de este blog fichas Liveworksheets.
Esta es una manera amena de realizar actividades interactivas para trabajar diversos contenidos.

En esta nueva entrada recogemos dos fichas sobre los Reinos de los Seres Vivos 
creadas en esta plataforma.

La primera ficha es muy simple, pues solamente hay que asociar la imagen con el reino al que representa y escribir su nombre.



La segunda ficha se centra en las características de cada reino, en ella tenemos que relacionar con flechas cada grupo con el cuadro que recoge sus principales características.

domingo, 17 de mayo de 2020

CONSTRUIMOS FRASES - Parte I (Las frutas)

TAREA 1. CONSTRUIR Y COMPRENDER FRASES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Atendemos a la frase propuesta en cada momento y la repetimos de forma oral y signada.
  • Respondemos a las cuestiones, centradas en : 
    • ¿QUIÉN...?
    • ¿QUÉ HACE...?
    • ¿QUÉ...?
DESCARGAR


TAREA 2. CONSTRUIMOS FRASES A TRAVÉS DE IMÁGENES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Preparamos las imágenes para trabajar, tenemos varias opciones: 
    • Buscar en Internet o en revistas imágenes de personas manipulando frutas.
    • Realizar nuestro propio material fotografiando a distintas personas de casa. 

Por ejemplo: papá cortando sandía, mamá comiendo pera, 
tú cortando manzana, abuela lavando uvas, abuelo comiendo limón...

  • Construimos frases partiendo de ese material. Es necesario que signe y emita la frase oralmente, en la medida de lo posible. 
  • Practicamos y nos grabamos signando la frase. 




jueves, 14 de mayo de 2020

LOS COLORES - LSE

Aprendemos vocabulario de LOS COLORES  en LSE.

La elaboración del material se ha realizado con imágenes del banco de recursos de la CNSE,  así como imágenes de tareas numéricas (colorea por sumas y restas) facilitadas en la web imágeneseducativas.com las cuales han sido adaptadas visualmente usando los signos de los colores. 

Planteamos como tarea unas fichas que recogen diversas actividades:
  • Unir el signo y la imagen que representa.
  • Escribir el nombre en mayúscula y en minúscula. 
  • Asociar por lógica imagen con el color que le corresponde. Ej. el sol es amarillo.
  • Colorear según suma y resta.



LA FAMILIA - LSE

¡OJO! Entrada actualizada. Mira al final
Aprendemos signos básicos sobre La familia en LSE, 
para elaborar el material se ha empleado el banco de imágenes de la CNSE  

Planteamos como tarea unas fichas que recogen diversas actividades:
  • Dibujar a tu familia.
  • Repetir el signo y la palabra para adquirir el vocabulario.
  • Unir el signo y la imagen que representa.
  • Escribir el nombre en mayúscula y en minúscula. 
  • Rodear el correcto.
  • Tacha el que falta.
  • Hacer tu árbol genealógico. 



ACTUALIZAMOS ESTA ENTRADA
fichas interactivas Liveworksheets

FICHA 1

La familia en LSE, una ficha interactiva de AL_VARELA
liveworksheets.com

FICHA 2

La familia en LSE, una ficha interactiva de AL_VARELA
liveworksheets.com
FICHA 3

La familia en LSE, una ficha interactiva de AL_VARELA
liveworksheets.com

domingo, 10 de mayo de 2020

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO - LSE


¡OJO! Entrada actualizada. Mira al final

Aprendemos signos básicos sobre el tiempo atmosférico en LSE, 
para elaborar el material se ha empleado el banco de imágenes de la CNSE  

Planteamos como tarea unas fichas que recogen diversas actividades:
  • Repetir el signo y la palabra para adquirir el vocabulario.
  • Unir el signo y la imagen que representa.
  • Escribir el nombre en mayúscula y en minúscula. 




ACTUALIZAMOS ESTA ENTRADA
fichas interactivas Liveworksheets

FICHA 1


FICHA 2

SUMAS CON DEDOS

Hoy traemos unas fichas de sumas encontradas en el Facebook 
para practicar la suma con dedos. 
Tal como se detalla en la publicación son fichas del Perfil "Lechuguita Feliz Selairdru"
¡Gracias por compartir vuestros materiales!

Consta de 10 fichas.
Para acceder al archivo pincha sobre la IMAGEN o sobre DESCARGAR

viernes, 1 de mayo de 2020

VERBOS en LSE - Parte 1

TAREA 1. APRENDEMOS VERBOS
En esta entrada os traemos una presentación de verbos en Lengua de Signos.
Como iniciamos las sesiones de confinamiento con "Las frutas" hemos hecho una selección de verbos que podemos usar en frases con el vocabulario de dicho tema.
Veremos los verbos comer, cortar, lavar, beber, gustar/no gustar y pelar.

¿Qué tenemos que hacer?
  • Observamos los vídeos atentamente y aprendemos los signos de los distintos verbos.
  • Repetimos la palabra y el signo.

Si no recuerdas las instrucciones para descargar un archivo, pincha aquí para recordarlo en otra publicación.


TAREA 2. CONSTRUIR FRASES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Inventa una frase con cada verbo (son 7 en total) y hacer su dibujo.
  • Recuerda usar distintas frutas trabajadas en las actividades anteriores. 
Ejemplos:
    • Verbo cortar - Frase: El niño corta sandía - Dibujo. 
    • Verbo lavar - Frase: Abuelo lava fresas - Dibujo.

TAREA 3. VÍDEO SIGNANDO FRASES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Elige 3 frases de la actividad anterior.
  • Practica, grábate en vídeo y envíamelo. 

TAREA 4: CUADERNO DE VOCABULARIO


¿Qué tenemos que hacer?
  • Continuamos el cuaderno de trabajo con el vocabulario iniciado con las frutas. 
  • Seguimos el mismo formato: 
    • Dibujamos.
    • Escribimos la palabra en mayúscula y en minúscula.
    • Dejamos espacio para añadir el signo en imagen. 
Para recordar el formato observa la TAREA 4 de LAS FRUTAS 

miércoles, 29 de abril de 2020

LSE - NOS PRESENTAMOS

Semana del 27 de abril al 3 de mayo

TAREA 1. APRENDEMOS VOCABULARIO DE LAS PRESENTACIONES

¿Qué tenemos que hacer?
  • Observar los vídeos atentamente y aprender los signos para saludar, presentarnos, decir dónde vivimos, despedirnos...
  • Repetir la palabra y el signo.
  • Practicar en casa junto a la familia. 
Si no recuerdas las instrucciones para descargar un archivo, pincha aquí para recordarlo en otra publicación.

TAREA 2. FICHA "NOS PRESENTAMOS"
En la siguiente tarea utilizamos un material de Sara Navales Pinos (Carta de presentación), descargado en ARASAAC y adaptado para esta actividad.

¿Qué tenemos que hacer?
  • Imprimir la ficha.
  • Completar la ficha con ayuda si es necesario.
  • Practicar esas frases en Lengua de Signos.
TAREA 3. VÍDEO "NOS PRESENTAMOS EN LENGUA DE SIGNOS"
Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido, para ello haremos un vídeo presentándonos.

¿Qué tenemos que hacer?
  • Decidir qué vas a decir en el vídeo y practicarlo.
  • Grabar tu presentación y enviármela.
¿Qué puedes incluir en el vídeo en Lengua de Signos?
     - Saludo: Hola, Buenos días, Buenas tardes o Buenas noches.
     - Me llamo (deletrear el nombre).
     - Mi signo es _____
     - Tengo _ años.
     - Vivo en _________
     - Despedida: Adiós, Nos vemos.

Aquí tienes varios vídeos como ejemplos y para practicar.
VÍDEO 1       VÍDEO 2



martes, 28 de abril de 2020

MATEMÁTICAS CON MARSHMELLO

Hoy traemos una actividad matemática con un personaje peculiar, el DJ Marshmello, de quienes algunos de mis alumnos son fans.
Contiene diferentes tareas: conteo, completar secuencia numérica y sumas.
¡Espero que disfrutéis!
DESCARGAR

Si no recuerdas las instrucciones para descargar un archivo, pincha aquí para recordarlo en otra publicación.

sábado, 25 de abril de 2020

SUMAMOS DINOSAURIOS

Hoy nos pide ayuda T-Rex en un nuevo juego de sumar dinosaurios.

Los peques de Infantil, desde su proyecto "Los Dinosaurios", podrán trabajar la suma de forma lúdica, visualizando diversos tipos de dinosaurios y seleccionando el resultado correcto de la suma planteada. 

¡A aprender jugando!


IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.


CONTAMOS DINOSAURIOS

Al igual que la presentación interactiva para Infantil del proyecto "Las Abejas", en este caso contamos con nuestro amigo Dino, que quiere jugar con los niños y niñas a contar dinosaurios.

 Efectivamente, nos encontramos trabajando el proyecto de "Los Dinosaurios" y, de la misma forma, mejoraremos el conteo, la atención, la coordinación mano-ojo, el uso del ratón (si trabajan desde ordenador)..., con unos divertidos personajes para pasarlo genial.

¡Espero que lo disfrutéis!

IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.

CONTAMOS ABEJITAS

Esta presentación interactiva de elaboración propia se realiza para Infantil partiendo de su proyecto "Las Abejas". 
Abby, es una abejita muy inteligente que le encanta aprender y quiere que le enseñéis a contar a sus amigas las abejas y zánganos. 
Con este juego, los niños y niñas trabajarán el conteo, la atención, la coordinación ojo-mano, el uso del ratón (si usan ordenador)..., todo ello de forma lúdica y partiendo del centro de interés del aula.

¡Espero que os guste!
¡A JUGAR!

IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 

1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.

viernes, 24 de abril de 2020

JUEGOS - CAPACIDADES COGNITIVAS I

Hoy recogemos una serie de juegos para trabajar las capacidades cognitivas básicas como son la atención, la percepción visual y auditiva, la memoria, etc., aspectos imprescindibles para el desarrollo cognitivo y comunicativo-lingüístico.

TAREA 1: ATENCIÓN Y MEMORIA
  • Material del blog Siembra Estrellas que comparte diversidad de recursos, experiencias e información para la intervención educativa. El siguiente material creado por el grupo Comunicarnos tiene como finalidad el entrenamiento de la memoria y la atención.


 TAREA 2:  ATENCIÓN Y AGUDEZA VISUAL
  • Para los fans de los coches traemos este clásico juego de buscar las diferencias entre dos imágenes.
        ¡A JUGAR!


TAREA 3: RAPIDEZ MENTAL Y AGUDEZA VISUAL.
  •  "PATOS LOCOS" de la web abcarbol.com con la que trabajamos la atención, la coordinación ojo-mano y la velocidad de reacción. 


lunes, 20 de abril de 2020

MATEMÁTICAS INTERACTIVAS - Los números del 0-10

MATEMÁTICAS INTERACTIVAS

Los números del 0-10
En esta ocasión contaremos con actividades interactivas de la web arbolabc.com para desarrollar habilidades matemáticas como el conteo y sentido numérico. 

TAREA 1. Juguemos Bingo. Números del 0 al 10.
  • Objetivo: identificar los números hasta el 10 escuchando con atención.

     Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


TAREA 2. ¡Qué desorden!
  • Objetivo: ordenar los números de forma ascendente y descendente. 
 Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


TAREA 3. Memoria. Cantidades y números. 
  • Objetivo: relacionar los números con cantidades. 

 Pincha sobre la imagen para acceder al juego.


LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE) - LAS FRUTAS

TAREA 1. APRENDEMOS LAS FRUTAS

¿Qué tenemos que hacer?
  • Observamos los vídeos atentamente y aprendemos los signos de las distintas frutas.
  • Repetimos la palabra y el signo.
IMPORTANTE puede que el archivo no abra directamente. ¿Qué hacemos?
  •   DESDE ORDENADOR para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha en descargar.      2. El archivo se ha descargado, pincha aquí para abrirlo.

  •    DESDE TABLET O MÓVIL para acceder a la presentación pincha en DESCARGAR y sigue los indicaciones que se describen en la imagen siguiente. 
1. Pincha donde indica la flecha azul para iniciar la presentación.

NOTA: Este procedimiento se sigue en todas las tareas de descarga.


TAREA 2: ¿QUÉ FRUTA ES?

¿Qué tenemos que hacer?
  • Aquí tienes que decir el nombre y el signo de la imagen que se muestra.
  • Luego pincha en "Comprobar" para saber si tu respuesta fue correcta.

  
DESCARGAR
(Nota: recuerda los pasos de la Tarea 1 para acceder al archivo)


TAREA 3: ¿CUÁL ES?  ELIGE LA OPCIÓN CORRECTA

¿Qué tenemos que hacer?
  • En esta tarea tienes que seleccionar la respuesta correcta entre tres opciones.
 DESCARGAR
(Nota: recuerda los pasos de la Tarea 1 para acceder al archivo)


TAREA 4: CUADERNO DE VOCABULARIO

¿Qué tenemos que hacer?

  • Elaboramos un cuaderno de trabajo con el vocabulario trabajado. 
  • Este es el formato que vamos a seguir: 
    • Dibujamos.
    • Escribimos la palabra en mayúscula y en minúscula.
    • Dejamos espacio para añadir el signo en imagen.